DANTEmag logologo_bot_DANTEmagDANTEmag logoDANTEmag logo
  • Cultura, Arte
    • Arte
    • Film
    • Literatura
    • Música
  • Negocios y Política
    • Negocios
    • Política
  • Style
    • Diseño
    • Architettura
    • Fashion
  • Mens Sana in Corpore Sano
    • Nutricion
    • Salud
    • Marco Pernini
  • Viajes
  • Columns
    • Comedia Divina
    • Cuentos de Nonno Panda
    • Motivo de Reflexion
    • Ventana del Alma
    • ARCHIVE
  • Eventos
  • Channels
    • Dmag Radio
    • Dmag TV-Channel
Español
  • Inglés
✕

Dia De Los Difuntos En Jujuy, Argentina

  • Home
  • BLOG
  • Cultura, Arte @es Arte @es
  • Dia De Los Difuntos En Jujuy, Argentina
Halloween es Italiano
octubre 27, 2020
Todos los Santos o de Todos los Pecadores: El Frágil Esplendor de las Fiestas Olvidadas
noviembre 1, 2020
Show all

Dia De Los Difuntos En Jujuy, Argentina

La conmemoración de los muertos tiene culturalmente un arraigo muy grande en nuestra provincia, hermanándonos con América Latina, siguiendo una tradición nacida de la unión de supersticiones ancestrales y las convicciones religiosas cristianas, que los antepasados recibieron de los misioneros, en épocas de la colonización de nuestro continente.

El día en que veneramos a los difuntos es el 2 de noviembre o “día de los Fieles Difuntos” ya que el 1 es el día de Todos los Santos para los católicos.

Puna (high plateau) in the Province of Jujuy

Puna highlands in the Province of Jujuy

En esta ceremonia una de las leyenda dice que Dios abre las puertas del cielo y los difuntos bajan a la tierra a ver a sus seres queridos y por ello los familiares y amigos los reciben con todas las cosas que le gustaban en vida, y se cree que se quedan entre nosotros desde el mediodía del 1 de noviembre hasta el mediodía del día siguiente. Es por ello que en ambos días se realizan diferentes rituales, y sobre todo los sentimientos encontrados de alegría y tristeza simultáneamente. Todo es realizado fundamentalmente por las familias que han perdido un ser querido durante los tres años consecutivos del fallecimiento, y a medida que van pasando los años la solemnidad y el esfuerzo en la preparación van disminuyendo

Map of Susques

Map of Susques

El rito comienza el 31 de octubre cuando se reúne la familia a cocinar las preparaciones que le apetecían a la persona muerta y a amasar panes con formas: una escalera para que baje el alma del cielo a visitarnos, ángeles, palomas para que la lleven de vuelta, coronas, animales, figuras antropomorfas, cruces.

Humahuaca: Holy site

Humahuaca: Holy site

También se confeccionan coronas de flores de papel ya que en nuestras regiones, Puna y Quebrada de Humahuaca, es difícil de encontrar flores frescas. A todo esto le llamamos “ofrendas”.

Si vamos a cualquier mercado de la provincia encontramos, ofrendas de pan ”tocoris” (la flor de la cebolla), chicha, coronas con flores de papel, velas, etc. Todo lo necesario para el rito.

Humahuaca: Holy site

Humahuaca: Holy site

El día primero de noviembre en las casas en una amplia habitación preparan «La Mesa con Ofrendas» que consiste en un ramo de flores naturales que ocupa el centro de la mesa; un vaso de Agua Bendita en el que las Almas esperadas dejaran su Bendición, también platos con dulces tradicionales, pochoclos (maíz inflado, todos estos platos con comidas y frutas eran del agrado del alma. No puede faltar el vino y la “chicha” (bebida hecha con maíz o maní fermentado), ni las hojas de coca.

Si el Difunto era de edad, el mantel que cubre la mesa es de color negro y si fuera “angelito” (un niño) de color blanco. Preside la mesa una fotografía del difunto, con velas encendida.

Susques Cemetery

Susques Cemetery

Se recuerda al difunto charlando sobre él en la familia y con los amigos mientras circulan bebidas como café, vino, chicha y se fuma y “coquea” (mastica hojas de coca) por el finado. Se cree que las almas comen y toman durante esa noche y por eso se permanece acompañándola hasta la madrugada.

En algunas casase cantan coplas

“El día que yo me muera

dos velas me han de poner,

una para bien morir

y otra para no volver”

Sale of flowering and the entrance of the cemetery in Tilcara.

Market at the entrance to the cemetery in Tilcara..

 

El ritual de los Muertos se festeja en tres años consecutivos. En el primer año reina la consternación y el respeto y vivo el recuerdo del Difunto. El segundo año es más reconfortante, los ánimos más fortalecido convierten en divertida la reunión con relatos de anécdotas, adivinanzas, y cuentos. El tercer y último se realiza «El despacho del Alma» que tiene un sello original.

 

Commemoration Homemade bread.

Commemoration Homemade bread.

En la mañana del 2 la familia concurre al cementerio llevando las flores de las cebollas y las coronas de papel y algunas ofrendas para adornar las tumbas.

Después del medio día todo aquello “que no comió el almita” es compartido entre los parientes y amigos en una verdadera comunión.

Food for the celebration of the departed

Food for the celebration of the departed

En este momento, en que el comercio nos bombardea con una tradición celta que nada tiene que ver con nosotros y nuestros niños (y algunos adultos) se disfrazan y piden caramelos por nuestras calles ,los mayores debemos defender nuestra cultura compartiendo con los menores estos rituales que son sin lugar a dudas una de las expresiones más autenticas de lo que son las celebraciones populares que mezclan algo de creencias católicas con ritos y costumbres de los pueblos originarios de Latinoamérica.

 

This post is also available in: Inglés

Share
Ana Maria Rodriguez Francile
Ana Maria Rodriguez Francile

Related posts

noviembre 24, 2022

Christmas – The Cosmic Feast


Read more

Search

✕

FIND US

  • Cultura, Arte
    • Arte
    • Film
    • Literatura
    • Música
  • Negocios y Política
    • Negocios
    • Política
  • Style
    • Diseño
    • Architettura
    • Fashion
  • Mens Sana in Corpore Sano
    • Nutricion
    • Salud
    • Marco Pernini
  • Viajes
  • Columns
    • Comedia Divina
    • Cuentos de Nonno Panda
    • Motivo de Reflexion
    • Ventana del Alma
    • ARCHIVE
  • Eventos
  • Channels
    • Dmag Radio
    • Dmag TV-Channel

OUR MAGAZINE

Vitae adipiscing turpis. Aenean ligula nibh in, molestie id viverra a, dapibus at dolor. Aenean ligula nibh in molestie id.

LATEST POSTS

  • Christmas – The Cosmic Feast
    noviembre 24, 2022
  • COMITÉ ESPECIAL DE DESCOLONIZACIÓN DE LA ONU,
    noviembre 8, 2022

ADVERT

TAGS

america latina ana gonzales animal behaviour animals architecture art art and culture @es book business @es cover @es culture Cyprus @es dantemag dantemag.com dante magazine uk design @es Divine Comedy @es Dominican Republic @es environment Europe film @es food @es Food for thought @es Friuli @es Greece health @es Italy Japan @es jujuy literature @es massimo gava music @es Nonno panda @es North Cyprus @es olimpics orchid @es polit @es politics @es Siezus Lazius Fortius sports St. Hilarion @es the zoo novel tradicion cristianas travel @es Window to the Soul @es
Vestibulum commodo volutpat convallis ac laoreet turpis faucibus

We love who we are and we are very proud to be the part of your business

Curabitur sit amet magna quam. Praesent in libero vel turpis pellentesque egestas sit amet vel nunc. Nunc lobortis dui neque quis.

Recent comments

    Recent posts

    • Christmas – The Cosmic Feast
      noviembre 24, 2022
    • COMITÉ ESPECIAL DE DESCOLONIZACIÓN DE LA ONU,
      noviembre 8, 2022

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    © 2023 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress
    Español
    • Inglés
    • Español
    • Español
    • English